Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Consejo Escolar

 

 

El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. El Consejo Escolar está compuesto por los siguientes miembros:

 
  • La Directora del Centro, que será su presidente.
  • La Jefa de Estudios
  • Un concejal o representante del Ayuntamiento de Roturas.
  • Cinco maestros y maestras elegidos por el Claustro.
  • Cinco representantes de los padres y madres de alumnos y alumnas.
  • Un miembro del personal no docente.
  • El Secretario, que actuará como secretario del Consejo, con voz, pero sin voto.
 

El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes atribuciones:

 
 

a) Establecer las directrices para la elaboración del Proyecto educativo del centro, aprobarlo y evaluarlo una vez elaborado.
b) Elegir al Director y designar al equipo directivo por él propuesto.
c) Proponer la revocación del nombramiento del Director, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios.
d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y disposiciones que la desarrollan.
e) Aprobar el Reglamento de Régimen Interior.
f) Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de disciplina de alumnos, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los mismos.
g) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.
h) Adoptar criterios para la elaboración de la Programación General del Centro, así como aprobarla y evaluarla, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro.
i) Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias, comedores y colonias de verano.
j) Establecer los criterios sobre la participación del centro en actividades culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración.
k) Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines culturales y educativos.
l) Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, y vigilar su conservación.
ll) Supervisar la actividad general del centro en los aspectos administrativos y docentes.
m) Informar la Memoria anual sobre las actividades y situación general del centro.
n) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ñ) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
o) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

 

El Consejo Escolar del centro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros. En todo caso, será preceptiva, además, una reunión a principio de curso y otra al final del mismo.

LA PRINCESA LETIZIA EN MÉRIDA

La princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz, ha inaugurado en la Asamblea de Extremadura el I Congreso Internacional de Medios de Comunicación en el Aula2.0; el acto tuvo lugar el día 5 de noviembre en Mérida y en el mismo la Princesa hizo una breve reflexión sobre el hecho educativo y los medios de comunicación.

Continuar leyendo

IMPRESO PARA ITINERANCIAS

Informamos a todos los maestros y monitores de las Actividades Formativas Complementarias que el impreso de itinerancia para completarlo a ordenador podéis descargarlo pinchando aquí

LISTA DEL COMEDOR DE NAVEZUELAS

BECADOS

EN RESERVA

DESESTIMADOS

1

Mateo Jiménez, Alex

Pérez Cortijo, Victoria

Álvarez Sánchez, Elena

2

Mateo Jiménez, Ismael

Del Pino Remigio, Jonathan

Durán Alonso, Aroa

3

Cortés Benito, Fernando

Mateo Cieza, David

Durán Alonso, Marcos

4

Cortés Benito, Lucía

Mateo Cieza, Javier

Pulido Benito, Carlos

5

Cortés Benito, Marina

Fernández Porras, Fátima

Pulido Cortijo, Adrián

6

López Sánchez, Paula

Cerezo Pizarro, Irene

Ríos Cortijo, Natalia

7

Cortijo Sánchez, Alejandro

Cortijo Porras, Miguel

8

Benito Benito, Nicolás

Aparicio Porras, Andrea

9

Benito Benito, Sofía

Alonso Sánchez, Sofía

10

Pulido Hormeño, Erika

Benito Aparicio, Anabel

 

11

González Cieza, Ana

Benito Aparicio, Andrés

 

12

Cortijo Velardo, Paula

 

13

Porras Benito, Gema

 

 

14

Porras Benito, Jorge

 

 

15

Álvarez Cortijo, Alba

 

 

16

Pérez Cortijo, Alicia

 

 

Continuar leyendo

VIGILANCIA DE RECREOS

(INSTRUCCIONES de 27 de junio de 2006)

133. Todos los maestros y maestras atenderán al cuidado y vigilancia del alumnado durante los recreos y, en su caso, al alumnado del transporte escolar, a excepción de los miembros del equipo directivo y de los maestros o maestras itinerantes, que quedarán liberados de esta tarea, salvo que sea absolutamente necesaria su colaboración.

 

134. Para el cuidado y vigilancia de los recreos podrá organizarse un turno a razón de un maestro o maestra por cada 60 alumnos o fracción, en educación primaria, y uno por cada 25 alumnos o fracción, en educación infantil, procurando que siempre haya un mínimo de dos. Se establecerán zonas de vigilancia para cada componente del turno. Este sistema de turnos no exime de la permanencia en el centro ni de las responsabilidades tutoriales, dada la dimensión educativa que tiene el recreo.