Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

LLEGA EL CARNAVAL

Otra vez, una vez más, de nuevo como un ave migratoria llega el carnaval, lleno de color, con ganas de superar el invierno, abriéndonos el camino hacia la primavera.

“El Jardinero fiel” Jonh Le Carré (comentario)

 

¡Bueno, pues ya  me lo acabé! … y el diagnóstico es esperanzador: un 8 sobre 10 “en la escala Richter.”

Y podría decir que me ha gustado por la temática:”Siempre mola darle caña al orden establecido”, sépase, Gobiernos, Multinacionales, Diplomacia, ONU, OMS…y todas esas siglas que controlan nuestro universo.

También podría haber sido porque la estructura del libro (flash-back  a “tutti plen”)  te tenía siempre en guardia y despierto para poder recomponer la línea de tiempo.

O podría ser porque los personajes (sobre todo los de Tessa y Justin) son muy creíbles, más el de él, con esa  metamorfosis de un diplomático anodino y bien amaestrado, a un activista  comprometido y rebelde.  En cuanto a ella, es inevitable terminar locamente  enamorado, comprendemos al desafortunado Woodrow.

Podría ser por todo esto que me ha gustado, pero la verdad es que ha sido  por  descubrir a un nuevo autor y a todo un género, el de la novela negra y de intriga, desconocida para mi salvo por algún escarceo con “El laberinto de las aceitunas” de E. Mendoza…

Así que, ¡esto funciona!, ya me baje a mi Kindle “El espía que surgió del frío” que caerá en breve… ahora, a seguir con el que estaba antes de este bienvenido receso, “El temor de un hombre sabio”, fantasía pura y dura (hay algunos que no cambian)…

Josema

PD: ¡¡¡la peli no le llega ni a la suela del zapato!!!

CRONI…CRA LAS VILLUERCAS

Ya hemos publicado el número 30 de nuestra revista escolar; aquí la tenéis en color. Pincha en la imagen si quieres verla y disfrutarla on-line.

Que la Navidad nos tome por sorpresa

Como todos los años nuestro colegio se sumerge en las vacaciones de Navidad con estas actuaciones nuestras, que no pillan a nadie de incógnito y sin embargo, siempre termina por sorprendernos su puesta en escena; somos como el escritor que no pueden evitar inspirarse en su propia biografía para terminar creando un personaje que ya no es él, un personaje que incluso puede abordarle por sorpresa…

Villuercas en un otoño tardío…y breve

Se nos va el otoño, sin apenas haberlo disfrutado como otros años por su brevedad; en este 2011, el verano ha abusado lo que no está escrito del calendario y retrasó la llegada de la estación de las hojas que antes de morir nos saludan; pero en ocasiones ocurre que es verdad que lo bueno si breve, dos veces bueno y eso es lo que nos parece cuando salimos a recorrer esta sierra de [[ Las Villuercas]] a disfrutar, por ejemplo, una tarde (también breve) de tibio sol que nos seduce con pinceladas de colores de una naturaleza irrepetible.