Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Cuentos contados dos veces (Ana Mª Sánchez)

“Cuentos contados dos veces” de Hawthorne Nathaniel.(comentario de Ana Mª Sánchez Salcedo.)

Qué decir del libro de lectura… en primer lugar, debo decir que se trata un libro por historias, por capítulos que tienen principio y fin.

Esto es bastante ameno porque puedes leer la historia cuyo título te llame más la atención en el orden que cada uno estime oportuno.

Al ir leyendo he notado el vocabulario poco útil en el aula, a la hora de dirigirnos al alumnado y nos entienda, esto se puede deber a que es un libro americano, en inglés, traducido a nuestro idioma, quizá sea por esta razón los vocablos utilizados.

El libro hace honor a su nombre, cuentos contados dos veces, porque las frases bastante enrevesadas eran para tener al lado el diccionario para poder entenderlo, muchas veces gracias al contexto era entendible, pero por eso mi opinión de cuentos contados dos veces, porque también los hay de final libre, aunque esté escrito ese final se puede pensar en otro alternativo.

En general, me ha parecido bien el libro, lo importante era leer, aumentar nuestro vocabulario,y  motivar a los alumnos al leer con ellos en la hora de la Biblioteca.

Ana Mª Sánchez Salcedo.